ALUMNADO
Trabajos de investigación elaborados por antiguos alumnos del Máster o del Especialista en Derecho del Comercio Internacional:
- Elvira Gonzalo (España – 2015). Ley aplicable a los contratos internacionales: regulación especial de los contratos de consumo y seguro.Máster en Derecho del Comercio Internacional. Edición 2013-2015
- Nuria López (España – 2013). Competencia judicial internacional en contratación mercantil desde la perspectiva de los Tribunales españoles. Especial estudio en contratación con Méjico y con China. Nuria. Especialista en Derecho del Comercio Internacional. Edición 2012-2013
- Iker Laplace (España – 2013). La competencia judicial internacional en materia contractual en el ámbito del regalmenteo de Bruselas I. Especialista en Derecho del Comercio Internacional. Edición 2012-2013
- García, Javier (España – 2011). Marketing internacional y problemas jurídicos derivados. Máster en Derecho del Comercio Internacional, edición 2009-2011
- García García, Nuria (España – 2009). El contrato individual de trabajo. Especialista en Derecho del Comercio Internacional. Edición 2008-2009.
- Serra Morata, Marta (España – 2009). Derecho de la competencia. Influencias en la propiedad intelectual e industrial y el derecho contractual. Perspectiva internacional y comunitaria. Máster en Derecho del Comercio Internacional. Edición 2007-2009.
- Navarro Lorenzo, Borja (España – 2008). La compraventa internacional de mercaderías: La Convención de Viena de 1980. Especialista en Derecho del Comercio Internacional. Edición 2007-2008.
Más de 300 alumnos titulados
El curso me parece altamente recomendable. Abarca con un alto nivel una serie de materias muy amplias y relevantes en el mundo jurídico actual; y lo hace además desde una perspectiva práctica, lo cual permite ver el impacto real del Derecho del comercio internacional. El hecho de que su metodología sea tan flexible me ha permitido compatibilizarlo con el Master de Acceso a la Abogacía sin ningún problema.
El Máster de Derecho del Comercio Internacional de la Universidad del Pais Vasco-Uned ha sido una herramienta indispensable para conocer el Derecho Mercantil Internacional tanto en su perspectiva contractual como procesal, y una puerta para progresar profesionalmente en ese campo.
Una de las grandes ventajas del Programa on line es la flexibilidad en el ritmo de desarrollo del curso, para que cada alumno pueda adecuarlo a su agenda y compaginarlo con otras actividades, ya sean profesionales o de formación.